miércoles, 8 de junio de 2016

GNU

GNU es un sistema operativo de tipo Unix . Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft. GNU es un acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), elegido porque GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con éste, pero se diferencia de Unix en que es software libre y que no contiene código de Unix.
UNIX es un sistema operativo no libre muy popular, porque está basado en una arquitectura que ha demostrado ser técnicamente estable. El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. El hecho de ser compatible con la arquitectura de UNIX implica que GNU esté compuesto de pequeñas piezas individuales de software, muchas de las cuales ya estaban disponibles, como el sistema de edición de textos TeX y el sistema gráfico X Window, que pudieron ser adaptados y reutilizados; otros en cambio tuvieron que ser reescritos.
Para asegurar que el software GNU permaneciera libre para que todos los usuarios pudieran "ejecutarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo", el proyecto debía ser liberado bajo una licencia diseñada para garantizar esos derechos al tiempo que evitase restricciones posteriores de los mismos. La idea se conoce en Inglés como copyleft (lo cual significa que el autor permite la distribución libre del mismo, en clara oposición a copyright o "derecho de autor"), y está contenida en la Licencia General Pública de GNU (GPL).
Resultado de imagen para gnu


Es un software que permite tomar un código y poder editarlo, mejorándolo como a uno le convenga y poder compartirlo. No necesitas permiso del autor porque es un código abierto.


Ejemplo: cualquier tipo de software, Linux es uno, podes cambiar el sistema operativo poniendo las cosas que a vos te convengan y te sirvan más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario