jueves, 17 de noviembre de 2016

Metabuscadores

MESTABUSCADORES 

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo.





VENTAJAS Y DESVENTAJAS 

VentajasLa principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.

Desventajas: mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los meta buscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, para buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.




EJEMPLOS: 









miércoles, 14 de septiembre de 2016

FORMULARIO HTML

<body>
<form action= “pagina2.php method= “post” >
Nombre
<imput type= “text” name= “texto1” >
<br>
<imput type = “radio” name = “radio1” value= “masc” >
Masculino
<imput type= “radio” name= “radio1” value= “fem” >
Femenino
<br>
<imput type = “submit” value= “enviar” >
<form>

</body> 

Videos: Ciberbullying

Ciberbullying

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

¿Qué tiene que ver el ciberbullying con el bullying o acoso escolar?

No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de abordamiento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.

Ejemplos de Ciberbullying:


  • Mensajes de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo y otros).
  • Publicación y envío masivo de imágenes que denigran al acosado.
  • Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web.
  • Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado.
  • Robo de contraseñas de cuentas de correo electrónico.
  • Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún niño/a.
  • Juegos interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales, los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la representación se comporte de modos no deseados.
  • Envío de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada.
  • Envío de material pornográfico y correos basura.

ESTADÍSTICA:




miércoles, 7 de septiembre de 2016

Practica 2


Practica2


Radio
<html>
<Head>
<body>


<Form Action= "Pagina2.php" method= "post">
edad
<br>
<input type= "text" name = "edad " >
<br>
<input type= "radio" name="radio1" value= "hombre">masculino
<input type= "radio" name="radio1" value="mujer" >femenino
<br>
<input type="submit" name="enviar" >
</FORM>
</Body>
</Html>

martes, 2 de agosto de 2016

PHP

¿QUE ES PHP?

Es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en paginas html y ejecutado en el servidor.





COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL SERVIDOR SIN PHP: 

a- Tipeamos en la barra del navegador la dirección y el archivo solicitado.
b- El navegador envía el mensaje a través de internet por ejemplo www.pagina12.com/pagina1.html
c- El servidor, que es un programa que se ejecuta en la maquina (www.pagina12.com), recibe el mensaje y lee el archivo solicitado desde el disco duro.
d- El servidor web envía el archivo solicitado por el navegador tal cual esta en el disco duro.


COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL SERVIDOR CON PHP: 


a-Tipeamos en la barra del navegador la dirección del archivo a solicitar 
b-El web browser envía el mensaje a través de internet a la computadora llamada www.pagina12.com solicitando la /pagina1.php 
c- El servidor recibe el mensaje y al ver que la extencion es php solicita al interprete de php (que es otro programa que se ejecuta en le servidor web) que le envíe el archivo. 
d- El interprete php lee desde el disco el archivo pagina1.php 
e- El interprete php ejecuta lo comandos contenidos en el archivo y eventualmente se comunica con un gestor de base de datos (mysql, oracle, sqlserver, etc) 
f- Luego de ejecutar el programa contenido en el archivo envía este al servidor web
g- El servidor envía la pagina al cliente  que le había solicitado 
h- El navegador muestra en pantalla el archivo que envió el servidor 


¿COMO FUNCIONA EL PHP? 


Para funcionar Php necesita su motor de scripting que ejecuta las partes en código antes de que el servidor de la red envíe la página al usuario. Actualmente se ha llegado a la versión 3.0 del motor Php (funciona prácticamente en todos los servidores de la red) disponible en el sitio www.php.net.

miércoles, 8 de junio de 2016

GNU

GNU es un sistema operativo de tipo Unix . Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft. GNU es un acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), elegido porque GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con éste, pero se diferencia de Unix en que es software libre y que no contiene código de Unix.
UNIX es un sistema operativo no libre muy popular, porque está basado en una arquitectura que ha demostrado ser técnicamente estable. El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. El hecho de ser compatible con la arquitectura de UNIX implica que GNU esté compuesto de pequeñas piezas individuales de software, muchas de las cuales ya estaban disponibles, como el sistema de edición de textos TeX y el sistema gráfico X Window, que pudieron ser adaptados y reutilizados; otros en cambio tuvieron que ser reescritos.
Para asegurar que el software GNU permaneciera libre para que todos los usuarios pudieran "ejecutarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo", el proyecto debía ser liberado bajo una licencia diseñada para garantizar esos derechos al tiempo que evitase restricciones posteriores de los mismos. La idea se conoce en Inglés como copyleft (lo cual significa que el autor permite la distribución libre del mismo, en clara oposición a copyright o "derecho de autor"), y está contenida en la Licencia General Pública de GNU (GPL).
Resultado de imagen para gnu


Es un software que permite tomar un código y poder editarlo, mejorándolo como a uno le convenga y poder compartirlo. No necesitas permiso del autor porque es un código abierto.


Ejemplo: cualquier tipo de software, Linux es uno, podes cambiar el sistema operativo poniendo las cosas que a vos te convengan y te sirvan más.

martes, 3 de mayo de 2016

Clase 8

REDES SOCIALES


Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal, desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social.

LA PRIMER RED SOCIAL
La primera Red, no tan conocida actualmente se llama SixDegrees (SeisGrados), esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich. 

y desarrollada por la empresa Macroview, en este sitio se daba de opción a los usuarios de generar su perfil, lista de amigos, el nombre esta basado en en la teoria que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. 

Clase 7

GADGETS


Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
Se le ha dado el nombre de Gadget o también llamado widget a una nueva categoría mini aplicaciones, las cuales fueron diseñadas para mejorar servicios, una aplicación, proveer información o cualquier tipo de interacción de un computador; esto se realiza a través del world wide web, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización. Son comúnmente llamados gadgets a los dispositivos electrónicos portátiles como PDAs, móviles, smartphones, reproductores mp3, entre otros. En otras palabras, es una jerga electrónica.

Tipos de Gadget
Existen muchos tipos de gadgets los cuales pueden ser para entretenimiento, información, distracción o para simple visualización de funciones.

Ejemplos de Gadgets

Entretenimiento: existen muchos gadgets especializados para música

Información: Existen también gadgets para informarte de las ultimas noticias, deportes y hasta del clima.
Distracción: También existen gadgets que contienen juegos.



martes, 19 de abril de 2016

Clase 6

FORMULARIOS WEB

Un formulario web dentro de una página web permite al usuario introducir datos los cuales son enviados a un servidor para ser procesados. Los formularios web se parecen a los formularios de papel porque los internautas llenan dichos formularios usando casillas de selecciónbotones de opción, o campos de texto.



Crear un formulario:1. Entra en Google Drive
Para crear tu encuesta, entra en Google Drive. En la izquierda de la pantalla, pulsa el botón Crear y elige Formulario en la lista desplegable.
Nuevo formulario


2. Introduce el título y descripción de la encuesta
En Google Drive, puedes editar tu encuesta rápidamente desde una misma página. Lo primero de todo: el título y la descripción de la misma, en los dos primeros campos del formulario.
 Titulo

3. Añade las preguntas
Tu recién creada encuesta incluirá una pregunta. Puedes modificarla directamente, además de borrarla y duplicarla, con los botones que hay a la derecha.
Pregunta de texto

El texto de ayuda se mostrará debajo de cada pregunta. Úsalo para aclarar cualquier posible duda sobre qué estás preguntando exactamente.
Además, también tienes la opción de marcar una pregunta como obligatoria, marcando la casilla.
En tipo de pregunta, puedes elegir entre estos tipos:

Texto:
Te da la opción de responder abiertamente, en un pequeño recuadro de texto.
Pregunta tipo texto
Texto de párrafo:
Es igual al anterior, pero incluye un recuadro mucho más grande para responder. Ideal para preguntas abiertas que requieran una respuesta más extensa.
Pregunta tipo parrafo

Tipo test:
En las preguntas tipo test puedes elegir entre una lista dada, con la posibilidad de responder "Otro" y escribir la respuesta manualmente.
 Pregunta tipo test
Además, en test de varias páginas, puedes hacer que cierta opción lleve a determinada página. Esto te es útil si una de las páginas sólo es relevante para quienes respondan una opción concreta.
Casillas de verificación:
Al igual que el caso anterior, muestra una serie de preguntas, pero puedes marcar varias opciones a la vez.
 Casillas
Elegir de una lista:

Permite elegir la respuesta en una lista desplegable. Es recomendable cuando la cantidad de opciones es amplia.
lista
Escala:
Permite puntuar cualquier elemento en una escala personalizable de hasta 10 puntos.
 Valoracion
Cuadrícula:
Es quizá la opción más complicada. Muestra una matriz de filas y columnas personalizables.
Matriz

4. Añade otros elementos
Además de preguntas, puedes añadir otros elementos para organizar tu encuesta, desde el botón Añadir elemento, arriba de la pantalla.
Encabezado de sección:
Como su nombre indica, incluye una pequeña cabecera que te servirá para distinguir mejor entre secciones y mantener tu encuesta mejor organizada.
Encabezado
 Salto de página:
Insertando saltos de páginas creas nuevas páginas de forma muy rápida.
paginas

5. Personaliza tu encuesta
Todos los elementos que conforman tu formulario se pueden reorganizar arrastrándolos. De este modo, mover preguntas de una página a otra es muy rápido.
Mover

Además, en la parte inferior de cada página, puedes elegir qué página se cargará después, en un desplegable. Recuerda que las preguntas del tipo Test pueden cambiar esta opción.
 Ir a la pagina
Por último, no te olvides de mirar los distintos temas disponibles. Pulsa Diseño: Plain para abrir un listado con diseños listos para usar. 
 Diseños

6. Ya has creado tu encuesta. ¿Y ahora, qué?
Después de guardar tu encuesta, envía el enlace de la misma a las personas que la rellenarán. Los enlaces son parecidos a esto:
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFBfNWtYN0laUWU1Q1dJYVVEek5YQ2c6MQ
Una vez que obtengas respuestas, podrás consultarlas desde tu cuenta de Google Drive. En principio los resultados se abrirán como una hoja de cálculo, mostrando todas las respuestas en celdas.
 Excel de resultados
Si te resulta más cómodo, desde el menú Formulario > Mostrar el resumen de respuestas, incluye los resultados de la encuesta en modo de gráficos.
 Resultados

martes, 12 de abril de 2016

Clase 5

PAGINAS WEB

Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonidovídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE PAGINAS 

Una página web está compuesta principalmente por información así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interactividad.
Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el World Wide Web Consortium, suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.

  • PAGINAS ESTÁTICAS VERSUS PAGINAS DINAMICAS

El contenido de una página web puede ser predeterminado (página web estática) o generado al momento de visualizarla, o solicitarla a un servidor web (página web dinámica).
En el caso de las páginas estáticas, al acceder el usuario, el servidor descarga simplemente un simple fichero con un contenido condificado en HTML que se visualiza a continuación en su navegador. Un proceso muy similar a la descarga de cualquier fichero, por ejemplo un documento PDF.
El principal problema de estas páginas es que no permiten la interacción con el usuario, equivalente a una colección de documentos invariables, como un libro, en la web.
Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización. No son un simple documento HTML, sino que se están creadas en algún lenguaje interpretado.Esto permite la creación de aplicaciones muy complejas. 

  • JAVA SCRIPT
 Existe la posibilidad de introducir dinamismo en el lado cliente a través del lenguaje JavaScript, diseñado específicamente para navegadores web. Los controles de interfaz de usuario como árboles o tablas con funciones de páginación están creados típicamente en JavaScript.

Clase 4

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE UN SITIO WEB 

Estructura del diseño web

La gran mayoría de las páginas web tienen divisiones o secciones similares. Lo usual es que, en la parte superior de la página se encuentre un encabezado, seguido de un cuerpo principal que suele estar flanqueado por una columna lateral o dos columnas laterales, seguidas al final de la página por un pie de página. La imagen siguiente es un esquema típico de una página web. Se debe tener en cuenta que este esquema sufre variaciones, aunque normalmente son pequeñas.

El encabezado

De todas las partes de la estructura del diseño web, el encabezado es la que mayor tendencia tiene a repetirse entre páginas de un mismo sitio. Aun cuando el sitio tenga grandes diferencias en estructura y contenido entre sus páginas, si mantiene una unidad en su encabezado los usuarios percibirán la sensación de unidad que el sitio requiere.
El encabezado es una faja horizontal que ocupa todo el ancho de la página en la parte superior de la misma. A la izquierda del encabezado suele ubicarse el logotipo del sitio, que ocupa un área importante dentro del mismo, aunque suelen haber diferencias importantes de un sitio a otro. Esta imagen debe tener un enlace a la página principal del sitio, ya que es uno de los estándares más respetados por los diseñadores y una de las formas que tienen los usuarios de volver al inicio.


martes, 5 de abril de 2016

Clase 3

HTML

Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.




Clase 2

PROFESORADO DE BIOLOGÍA 

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutriciónmorfogénesisreproducciónpatogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
El profesor puede trabajar tanto en colegios secundarios como en carreras terciarias o universidades.

Clase 1

¿Que es la Internet?

La internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial.

¿Que es la IP?

Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. Este cambia porque las Isp compran una cantidad de Ip que luego cambian sino hay actividad o si el Isp necesita tu Ip para otro usuario.  



PROTOCOLO HIPERTEXTO:




  • Ftp: protocolo de transferencias de archivos.
  • Pop3: protocolo de correo electrónico entrante. 
  • Http:(puerto 80) el mas común.
  • Smtp: puerto de correo electrónico saliente. 

¿Que es la http?

HTTP de HyperText Transfer Protocol es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.







Autobiografia

Soy Tamara Picossi, tengo 17 años. Estudio en el colegio Centro Educativo Santo Domingo, curse la primaria en el colegio Liceo Militar General Paz. El año que viene voy a estudiar el profesorado de Biologia.